Ágora Conservación del Patrimonio nace con el objetivo de avanzar hasta llegar al mayor de los grados de profesionalidad en el ámbito de la construcción / rehabilitación, la restauración monumental, lo que nos obliga a exigirnos lo máximo en todos los aspectos.
Con una andadura en el sector de más de 25 años acumulando experiencia en todos los aspectos de la construcción, hemos aprendido a emplear siempre en nuestros trabajos las últimas técnicas, los más modernos materiales y las más pioneras herramientas del sector.
Ahora, sin incurrir en una contradicción, miramos hacia atrás en nuestra propia historia y en la Historia, para desandar el camino y aplicar las técnicas originales de nuestros antepasados y emplear sus mismos materiales. Pero no por ello olvidando que la evolución alcanzada nos hace ver estas intervenciones bajo un prisma de técnica y modernidad.
Los materiales de antaño también han evolucionado, son los mismos, pero sus procesos de fabricación y elaboración ahora los hacen ser más puros y fiables. La modernidad y la tecnología han influido en todo, no podemos obviarlo.
Las técnicas de nuestros antepasados también siguen siendo las mismas, pero el paso del tiempo ha hecho que se perfeccionen. Y, ¿por qué no?, el uso de las herramientas fruto de la evolución de la tecnología también deriva en un mejor resultado final.
Modernidad y tradición, tecnología y artesanía, futuro e historia… Son conceptos opuestos pero intrínsecamente ligados. Sería una osadía querer separarlos, querer ver uno sin tener en cuenta el otro. La relación simbiótica existente entre ambas partes de esta dicotomía debe llevarnos a verlo como un todo.
La experiencia acumulada es la herramienta clave, es el fruto del pasado que nos sirve para enfrentarnos al futuro.
Con estas premisas nuestra empresa afronta cualquier proyecto tomándolo como una causa personal, una forma de devolver a la Historia aquello que nos ha dado.
Nos encontramos cualificados con las siguientes certificaciones otorgadas por el Ministerio de Hacienda a través de la Comisión de Clasificación de Contratistas de Obras y la Comisión de Clasificación de Empresas de Servicios:
De forma organizativa y de cara a las políticas de calidad que rigen el mercado, también tenemos implantada la ISO 9001.