Torre Mocha

Alcazaba de la Torre Mocha del Castillo de Alcalá de Guadaíra

Saneamiento y consolidación del Patrimonio Histórico

Varios paños de muralla original de la alcazaba árabe del conjunto histórico artístico del Castillo de Alcalá de Guadaíra se encontraban en estado de peligro. Se actuó saneando los lienzos y consolidándolos mediante cosido con varillas de fibra de vidrio. También se consolidó la superficie de apoyo y el terreno colindante mediante la creación de una cimentación con torta de hormigón armado y tanganas de albero compactado. Para el acabado final se realizó un arenado con partículas de granulometría fina a fin de limpiar la superficie, y una reconstrucción de las zonas perdidas o deterioradas empleando técnicas originales de construcción de la época, calicanto, empleando los mismos materiales originales, piedra de albero y morteros de cal. Como medida de control se dejaron instalados fisurómetros de dos direcciones que se revisan periódicamente.